PLAN MOVES II EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Más artículos de interés
Wed, 27 Oct 2021 15:56:28 +0200

Hace unos meses entro en vigor la segunda edición del Programa MOVES de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible y descarbonizada, con el nombre de Plan MOVES II cuyos fondos proceden del Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDEA), dependiente del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico.
La normativa sobre la que se sostiene este nuevo programa la podéis encontrar en el Real Decreto 569/2020, de 16 de junio.
Actuación 1. Adquisición directa o por medio de leasing o renting de vehículos.

Actuación 2. Implantación de infraestructura recarga de vehículos eléctricos por adquisición directa, incluyendo para comunidades de propietarios la preinstalación eléctrica para recarga.

Actuación 3. Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, ya sean públicos o bien restringidos al ámbito de empresas o polígonos industriales

Actuación 4. Implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo en empresas. Medidas a llevar a cabo por Ayuntamientos o sector público instrumental en núcleos urbanos para adaptar la movilidad en un escenario del período post COVID 19.


Los requisitos que deben cumplir las tipologías de actuaciones subvencionables se encuentran en el ANEXO I del Real Decreto.
Para las actuaciones 3 y 4:
La normativa sobre la que se sostiene este nuevo programa la podéis encontrar en el Real Decreto 569/2020, de 16 de junio.
¿Qué actuaciones se van a llevar a cabo con el Plan MOVES II?
Actuación 1. Adquisición directa o por medio de leasing o renting de vehículos.

Actuación 2. Implantación de infraestructura recarga de vehículos eléctricos por adquisición directa, incluyendo para comunidades de propietarios la preinstalación eléctrica para recarga.

Actuación 3. Implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas, ya sean públicos o bien restringidos al ámbito de empresas o polígonos industriales

Actuación 4. Implantación de medidas contenidas en planes de transporte al trabajo en empresas. Medidas a llevar a cabo por Ayuntamientos o sector público instrumental en núcleos urbanos para adaptar la movilidad en un escenario del período post COVID 19.


Los requisitos que deben cumplir las tipologías de actuaciones subvencionables se encuentran en el ANEXO I del Real Decreto.
¿Quiénes son lo beneficiaros de estas actuaciones del Plan MOVES II?
Para las actuaciones 1 y 2:
Profesionales autónomos con domicilio en la Comunitat Valenciana.
Personas físicas con residencia en la Comunitat Valenciana.
Comunidades de propietarios con domicilio en la Comunitat Valenciana.
Empresas y otras entidades cuyo NIF comience por A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W, con domicilio social en la Comunitat Valenciana o desarrollen su actividad, cuenten con una sede y plantilla en la CV.
Entidades locales y sector público institucional de la Comunitat Valenciana.
Personas físicas con residencia en la Comunitat Valenciana.
Comunidades de propietarios con domicilio en la Comunitat Valenciana.
Empresas y otras entidades cuyo NIF comience por A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W, con domicilio social en la Comunitat Valenciana o desarrollen su actividad, cuenten con una sede y plantilla en la CV.
Entidades locales y sector público institucional de la Comunitat Valenciana.
Para las actuaciones 3 y 4:
Profesionales autónomos con domicilio en la Comunitat Valenciana.
Empresas y otras entidades cuyo NIF comience por A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W, con domicilio social en la Comunitat Valenciana o desarrollen su actividad, cuenten con una sede y plantilla en la CV.
Entidades locales y sector público institucional de la Comunitat Valenciana.
Empresas y otras entidades cuyo NIF comience por A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W, con domicilio social en la Comunitat Valenciana o desarrollen su actividad, cuenten con una sede y plantilla en la CV.
Entidades locales y sector público institucional de la Comunitat Valenciana.
¿Cuál es la cuantía de ayudas de estas actuaciones del Plan MOVES?
Autónomos. 40%
Personas físicas. 40%
Comunidades de propietarios. 40%
Empresas. 30%
Entidades u locales del sector público. 40%
El límite de cuantía que corresponde por destinatario y convocatoria es de 100.000 euros, siendo el 40% para todos los beneficiarios, excepto para las empresas que será del 30%.
Para cada una de las actuaciones, la cuantía de las ayudas se encuentra en el ANEXO III del Real Decreto. La Comunidad Valencia cuenta con un total de 10.599.235 €.
Personas físicas. 40%
Comunidades de propietarios. 40%
Empresas. 30%
Entidades u locales del sector público. 40%
El límite de cuantía que corresponde por destinatario y convocatoria es de 100.000 euros, siendo el 40% para todos los beneficiarios, excepto para las empresas que será del 30%.
Para cada una de las actuaciones, la cuantía de las ayudas se encuentra en el ANEXO III del Real Decreto. La Comunidad Valencia cuenta con un total de 10.599.235 €.
DESDE AUTODCAR NOS ENCARGAMOS DE TRAMITAR LA AYUDA.