¿Puedo Instalar un cargador en un garaje comunitario para cargar mi coche eléctrico?
Más artículos de interés
Sun, 22 May 2022 18:13:41 +0200

Hola amigos y amigas
Desde instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Valencia, os traemos una nueva entrada al blog.
En esta ocasión vamos a hablar de unas de las preguntas que más nos hacéis.
¿Tengo que pedir permiso para realizar la instalación de un punto de recarga en el garaje comunitario de mi comunidad de propietarios?
No, no hay que pedir permiso.
Solo hay que comunicar previamente que vas a realizar la instalación de un punto de recarga para tu vehículo eléctrico.
Te entregamos el modelo de aviso a la comunidad, donde solo tienes que rellenar tus datos, el resto de documento ya está rellenado por nosotros.
¿Donde podemos encontrar la normativa?
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.
Artículo 17.5
Ley de Propiedad Horizontal
Nos dice lo siguiente:
5. La instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que éste se ubique en una plaza individual de garaje, sólo requerirá la comunicación previa a la comunidad. El coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma.
¿A quién tengo que notificar?
Tienes que notificar al presidente de la comunidad y te recomendamos que notifiques también al administrador de la comunidad.
En ocasiones el administrador de la zona de viviendas no es el mismo que el del garaje, de modo que avisa a los dos.
¿Qué ocurre si no me dejan instalar el punto de recarga?
Si tu instalación cumple con el artículo 17.5, solo tienes que avisar a la comunidad previamente, pero si tu comunidad te pone trabas para realizar la misma, te recomendamos que primeramente comentes con la comunidad tu necesidad de montar la instalación para poder cargar tu vehículo y le expiques como se va a realizar.
Esto ocurre en ocasiones en comunidades con pocas plazas de garaje y con vecinos con edad avanzada que en ocasiones se oponen a la realización de trabajos en el garaje por miedo a que pueda afectar a otras instalaciones.
¿Qué ocurre si se avería alguna instalación existente debido a la nueva instalación?
Es muy raro que pase. En ese caso trataremos de repararlo en el momento, y si fuera una avería de más envergadura entraría en escena nuestro seguro de responsabilidad civil.
¿En cualquier comunidad de propietarios, simplemente con avisar previamente a la comunidad previamente, ya puedo realizar la instalación?
No, aunque en la mayoría de los casos sí. En ocasiones se lleva al extremo el artículo Artículo 17.5, de la ley de propiedad horizontal, y pesamos que podemos hacer "lo que queramos".
Te comentamos algunos casos.
Caso 1) Cuando se realiza un nuevo suministro se tiene que avisar a la comunidad de propietarios del día y hora del corte de luz, para poder realizar los trabajos con seguridad. En una entrada posterior os explicaremos todo el procedimiento.
Caso 2) Al tener que pasar obligatoriamente la instalación por zonas privadas.
De todos modos, en los tipos de instalaciones menos frecuentes, dialogando las diferentes partes, comunidad de propietarios de un lado y del otro el cliente, siempre se llega a un acuerdo. Esto es debido a que se están fomentando políticas para expandir la movilidad eléctrica a nivel Europeo, nacional, autonómico, provincial y local, y por tanto no tiene sentido poner barreras a la expansión de la movilidad eléctrica.
Espero os haya servido.
Gracias amigas y amigos.
Instalación puntos de recarga en Valencia.
Instalación punto recarga coche eléctrico en Valencia.
Instalación puntos de recarga en Valencia para tu vehículo eléctrico.
Instalación enchufe coche eléctrico.
Instalación cargador coche eléctrico.
Instalación punto recarga moto eléctrica en Valencia.
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Xirivella.
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Chirivella.
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Alacuás
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Alaquas
Desde instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en Valencia, os traemos una nueva entrada al blog.
En esta ocasión vamos a hablar de unas de las preguntas que más nos hacéis.
¿Tengo que pedir permiso para realizar la instalación de un punto de recarga en el garaje comunitario de mi comunidad de propietarios?
No, no hay que pedir permiso.
Solo hay que comunicar previamente que vas a realizar la instalación de un punto de recarga para tu vehículo eléctrico.
Te entregamos el modelo de aviso a la comunidad, donde solo tienes que rellenar tus datos, el resto de documento ya está rellenado por nosotros.
¿Donde podemos encontrar la normativa?
Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.
Artículo 17.5
Ley de Propiedad Horizontal
Nos dice lo siguiente:
5. La instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que éste se ubique en una plaza individual de garaje, sólo requerirá la comunicación previa a la comunidad. El coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma.
¿A quién tengo que notificar?
Tienes que notificar al presidente de la comunidad y te recomendamos que notifiques también al administrador de la comunidad.
En ocasiones el administrador de la zona de viviendas no es el mismo que el del garaje, de modo que avisa a los dos.
¿Qué ocurre si no me dejan instalar el punto de recarga?
Si tu instalación cumple con el artículo 17.5, solo tienes que avisar a la comunidad previamente, pero si tu comunidad te pone trabas para realizar la misma, te recomendamos que primeramente comentes con la comunidad tu necesidad de montar la instalación para poder cargar tu vehículo y le expiques como se va a realizar.
Esto ocurre en ocasiones en comunidades con pocas plazas de garaje y con vecinos con edad avanzada que en ocasiones se oponen a la realización de trabajos en el garaje por miedo a que pueda afectar a otras instalaciones.
¿Qué ocurre si se avería alguna instalación existente debido a la nueva instalación?
Es muy raro que pase. En ese caso trataremos de repararlo en el momento, y si fuera una avería de más envergadura entraría en escena nuestro seguro de responsabilidad civil.
¿En cualquier comunidad de propietarios, simplemente con avisar previamente a la comunidad previamente, ya puedo realizar la instalación?
No, aunque en la mayoría de los casos sí. En ocasiones se lleva al extremo el artículo Artículo 17.5, de la ley de propiedad horizontal, y pesamos que podemos hacer "lo que queramos".
Te comentamos algunos casos.
Caso 1) Cuando se realiza un nuevo suministro se tiene que avisar a la comunidad de propietarios del día y hora del corte de luz, para poder realizar los trabajos con seguridad. En una entrada posterior os explicaremos todo el procedimiento.
Caso 2) Al tener que pasar obligatoriamente la instalación por zonas privadas.
De todos modos, en los tipos de instalaciones menos frecuentes, dialogando las diferentes partes, comunidad de propietarios de un lado y del otro el cliente, siempre se llega a un acuerdo. Esto es debido a que se están fomentando políticas para expandir la movilidad eléctrica a nivel Europeo, nacional, autonómico, provincial y local, y por tanto no tiene sentido poner barreras a la expansión de la movilidad eléctrica.
Espero os haya servido.
Gracias amigas y amigos.
Instalación puntos de recarga en Valencia.
Instalación punto recarga coche eléctrico en Valencia.
Instalación puntos de recarga en Valencia para tu vehículo eléctrico.
Instalación enchufe coche eléctrico.
Instalación cargador coche eléctrico.
Instalación punto recarga moto eléctrica en Valencia.
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Xirivella.
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Chirivella.
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Alacuás
Instalación punto de recarga para tu vehículo eléctrico en Alaquas