Tarifa Vehículo Eléctrico. Parte 2

Plan Vehículo Eléctrico: tarifas coche eléctrico
Continuamos con aquellas preguntas que nos quedaron por contestar en la anterior entrada.
¿Qué pasa si cargo en las horas no promocionadas con la tarifa VE de Iberdrola?
Con esta tarifa tendrás un franja horaria que es la punta y la otra la valle.
La franja horaria punta, es por el día, que es la franja cara. Horas no promocionadas.
La franja horaria punta, es por la noche, que es la franja barata. Horas promocionadas.
Os vamos a dar un consejo que os servirá.
Si por el día no cargas o puedes evitarlo, te recomendamos que bajes la potencia contratada en las horas punta (horas no promocionadas).
Quizás estabais pensando en no cargar en esas horas porque es mucho más caro. Creemos que hay otro problema a parte de este.
Cuando contratáis la tarifa, por ejemplo, un taxista contrata 11kW.
Automáticamente tendrá disponible 11kW, en las horas promocionadas y en las no promocionadas.
¿Qué ocurre en este caso?
Que el usuario del taxi, decide solo cargar por la noche, que es cuando es “barato”. Pero no ha tenido en cuenta que aparte de pagar el termino de energía (que es el consumo que hemos tenido), que lo pagas caro eso ya lo sabemos, también tenemos el termino de potencia.
El término de potencia es lo que pagamos cada mes por la potencia que tenemos contratada.
La cuenta sería: potencia contratada * número de días * coste del kilowatio.
En la factura tenemos término de energía diferenciado según la franja horaria y término de potencia según la franja horaria.
El término de potencia en la franja horaria no promocionada es más caro. Si no cargas en esas horas porque son cargas, en el término de energía de esa franja el montante de la factura será bajo. Sin embargo como el término de potencia, no depende del consumo, a menos que bajes la potencia contratada en las horas no promocionadas, consumas o no, tendrás que pagar bastante cada mes debido a la alta potencia contratada en las horas no promocionadas.
Conclusión: Si solo cargas por la noche, baja el término de potencia en las horas no promocionadas lo máximo posible. Si no vas a cargar nunca en esas horas bájalo lo máximo que puedas, y si no deja un margen prudencial por si tuvieras que cargar de emergencia en las horas no promocionadas. Nota: Horas no promocionadas = horas punta = Horario diurno.
Hay clientes que prefieren bajar al máximo posible, suele ser 1 kW, y si necesitan cargar durante por el día, cargar en la vía púbica en un cargador rápida.
Nota: Esto es un consejo subjetivo, en tu caso particular y personal, puede ser que este consejo no te sirva.
La mejor tarifa de la que hacen uso muchos usuarios jejeje, debido a que aún hay muchos cargadores en la vía pública que son gratuitos, es la de cargar gratuitamente en cargadores públicos. Habiendo usuarios que se instalan el cargador aprovechando las subvenciones del plan moves III, pero realmente nunca cargan en casa. Esta es una ventaja de ser pionero en la movilidad eléctrica. Bromas aparte, esto es solo posible para clientes que hacen muy pocos kilómetros en el día a día, esto por ejemplo no es posible para los taxistas.
También hay muchas empresas que tienen puntos de recarga y les permiten cargar de forma gratuita a sus trabajadores.
¿Dónde podemos recabar más información de tarifas?
Creemos que los más expertos, son quienes analizan las tarifas en profundidad. Podéis aprender mucho de Carlos Codina.
Gracias amigas y amigos. Si queréis en una futura entrada podemos mostraros la factura de un taxista con 11kW contratados en todas las franjas horarias (no promocionadas y promocionadas).
Tened buen jueves, saludos.