Instalación bifásica de punto de recarga para vehículo eléctrico
Más artículos de interés
Fri, 17 Jun 2022 12:45:58 +0200

Instalación bifásica de punto de recarga
Hola amigas y amigos.
Hoy os vamos a hablar de la instalación de un punto de recarga en una instalación bifásica.
Cuando os encontréis un tipo de instalación menos habitual, os recomendamos encarecidamente que habléis primero con el fabricante del punto de recarga para confirmar que su cargador se puede instalar en el tipo de instalación que os encontráis.
Nosotros hicimos la instalación con un punto de recarga que nos encanta como funciona. Seguro que sabéis cual es.
Wallbox POLICHARGER IN-T2
Punto de Recarga Policharger
Según las especificaciones de la ITC-BT-52, en nuestra instalación tenemos que instalar unas protecciones para garantizar la seguridad.
Reglamento en el BOE
El punto primero hace referencia a la protección diferencial, que debe de ser de Clase A superinmunizado, y con una sensibilidad máxima de 30mA.
El punto dos hace referencia a la protección de los elementos de la instalación. Grado de protección contra penetración de cuerpos sólidos y acceso a partes peligrosas, Grado de protección contra la penetración del agua, Grado de protección contra impactos mecánicos, Grado de protección de las envolventes, Grado de protección de las canalizaciones.
El tercer punto hace referencia a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos, con dispositivo de corte omnipolar, curva C. Está protección la realizará el magnetotérmico.
El cuarto punto hace referencia a la protección frente a sobretensiones temporales y transitorias.
Las sobretensiones transitorias son picos de tensión que pueden alcanzar valores de decenas de kilovoltios y cuya duración es del orden de microsegundos, medidos entre dos conductores, o entre conductor y tierra. En cuanto al origen, pueden deberse a descargas eléctricas atmosféricas (rayos). A pesar de su corta duración, el fuerte contenido energético puede causar graves problemas a los equipos conectados a la línea, desde su envejecimiento prematuro a su destrucción, provocando interrupciones de servicio y pérdidas económicas.
Las sobretensiones permanentes, temporales o mantenidas son aumentos de tensión por encima del 20% del valor nominal de la red de distribución que se mantienen durante varios ciclos o de forma permanente. Esto se debe a la descompensación de las fases, normalmente causada por la rotura del neutro, defectos en la conexión del conductor neutro o fallos en los centros de transformación.
En los siguientes enlaces tenéis más información.
Información de sobretensiones transitorias.
Sobretensiones Transitorias
Información de sobretensiones transitorias.
Sobretensiones Permanentes
Nuestro caso particular
Tensión entre fase- tierra de 138V (no tenemos 230V). (podéis verlo en las fotos posteriores).
Tensión entre fases 230V.
Como ya hemos comentado anteriormente, en esta entrada estamos hablando de una instalación bifásica.
En el mercado como seguramente ya sabéis podemos encontrar muchos modelos de sobretensiones transitorias y permanentes, que a su vez, son Interruptor general. En un mismo bloque tenemos interruptor general y sobretensiones transitorias y permanentes.
COMBI MONOFÁICO SCHNEIDER ELECTRIC
Pero tal y como hemos dicho, la instalación es bifásica. Por tanto tenéis que instalar una sobretensión transitoria y permanente “bifásico”. En caso de no hacerlo así, no estaremos protegiendo correctamente la instalación.
Os mostramos a continuación un modelo que nos encanta para este tipo de instalaciones.
Toscano COMBI-2PxxT15B
COMBI BIFÁSICO TOSCANO
En las fotos que veréis a continuación veréis el modelo COMBI-2P25T15B, ya que nuestra instalación era con cable de 6mm. Fijaros que en la parte inferior izquierda pone L L.
COMBI-2PxxT15B <-> COMBI-2P25T15B
Con esta protección estaremos protegidos frente a sobretensiones transitorias y permanentes, en nuestra instalación bifásica.
Os pasamos un producto de ejemplo. En nuestro caso de 25 amperios.
Magnetotérmico de 2 POLOS de Schneider Electric
Bueno compañeros y compañeras.
Si tenéis alguna duda o sugerencia podéis hacerla llegar por nuestra web, WhatsApp, correo electrónico, o bien por llamada telefónica.
Disfrutad el fin de semana.
Gracias y un saludo,
Hola amigas y amigos.
Hoy os vamos a hablar de la instalación de un punto de recarga en una instalación bifásica.
Cuando os encontréis un tipo de instalación menos habitual, os recomendamos encarecidamente que habléis primero con el fabricante del punto de recarga para confirmar que su cargador se puede instalar en el tipo de instalación que os encontráis.
Nosotros hicimos la instalación con un punto de recarga que nos encanta como funciona. Seguro que sabéis cual es.
Wallbox POLICHARGER IN-T2
Punto de Recarga Policharger
Según las especificaciones de la ITC-BT-52, en nuestra instalación tenemos que instalar unas protecciones para garantizar la seguridad.
Reglamento en el BOE
- Medidas de protección contra contactos directos e indirectos.
- Medidas de protección en función de las influencias externas
- Medidas de protección contra sobreintensidades
- Medidas de protección contra sobretensiones
El punto primero hace referencia a la protección diferencial, que debe de ser de Clase A superinmunizado, y con una sensibilidad máxima de 30mA.
El punto dos hace referencia a la protección de los elementos de la instalación. Grado de protección contra penetración de cuerpos sólidos y acceso a partes peligrosas, Grado de protección contra la penetración del agua, Grado de protección contra impactos mecánicos, Grado de protección de las envolventes, Grado de protección de las canalizaciones.
El tercer punto hace referencia a la protección contra sobrecargas y cortocircuitos, con dispositivo de corte omnipolar, curva C. Está protección la realizará el magnetotérmico.
El cuarto punto hace referencia a la protección frente a sobretensiones temporales y transitorias.
Las sobretensiones transitorias son picos de tensión que pueden alcanzar valores de decenas de kilovoltios y cuya duración es del orden de microsegundos, medidos entre dos conductores, o entre conductor y tierra. En cuanto al origen, pueden deberse a descargas eléctricas atmosféricas (rayos). A pesar de su corta duración, el fuerte contenido energético puede causar graves problemas a los equipos conectados a la línea, desde su envejecimiento prematuro a su destrucción, provocando interrupciones de servicio y pérdidas económicas.
Las sobretensiones permanentes, temporales o mantenidas son aumentos de tensión por encima del 20% del valor nominal de la red de distribución que se mantienen durante varios ciclos o de forma permanente. Esto se debe a la descompensación de las fases, normalmente causada por la rotura del neutro, defectos en la conexión del conductor neutro o fallos en los centros de transformación.
En los siguientes enlaces tenéis más información.
Información de sobretensiones transitorias.
Sobretensiones Transitorias
Información de sobretensiones transitorias.
Sobretensiones Permanentes
Nuestro caso particular
Tensión entre fase- tierra de 138V (no tenemos 230V). (podéis verlo en las fotos posteriores).
Tensión entre fases 230V.
Como ya hemos comentado anteriormente, en esta entrada estamos hablando de una instalación bifásica.
En el mercado como seguramente ya sabéis podemos encontrar muchos modelos de sobretensiones transitorias y permanentes, que a su vez, son Interruptor general. En un mismo bloque tenemos interruptor general y sobretensiones transitorias y permanentes.
- Medidas de protección contra sobretensiones
COMBI MONOFÁICO SCHNEIDER ELECTRIC
Pero tal y como hemos dicho, la instalación es bifásica. Por tanto tenéis que instalar una sobretensión transitoria y permanente “bifásico”. En caso de no hacerlo así, no estaremos protegiendo correctamente la instalación.
Os mostramos a continuación un modelo que nos encanta para este tipo de instalaciones.
Toscano COMBI-2PxxT15B
COMBI BIFÁSICO TOSCANO
En las fotos que veréis a continuación veréis el modelo COMBI-2P25T15B, ya que nuestra instalación era con cable de 6mm. Fijaros que en la parte inferior izquierda pone L L.
COMBI-2PxxT15B <-> COMBI-2P25T15B
Con esta protección estaremos protegidos frente a sobretensiones transitorias y permanentes, en nuestra instalación bifásica.
- Medidas de protección contra sobreintensidades
Os pasamos un producto de ejemplo. En nuestro caso de 25 amperios.
Magnetotérmico de 2 POLOS de Schneider Electric
Bueno compañeros y compañeras.
Si tenéis alguna duda o sugerencia podéis hacerla llegar por nuestra web, WhatsApp, correo electrónico, o bien por llamada telefónica.
Disfrutad el fin de semana.
Gracias y un saludo,