SOLICITUD AYUDA INFRAESTRUCTURA RECARGA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS COMUNIDAD VALENCIANA PROGRAMA MOVES III
Más artículos de interés
Mon, 12 Sep 2022 08:00:00 +0200
INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN Y PLAZOS
La acreditación de la realización de la actuación objeto de la subvención se deberá realizar ante la Sede Electrónica de la Generalitat, a través del portal IVACE (https://www.ivace.es/index.php/val/), siguiendo o establecido en las instrucciones de Justificación, disponibles en la sección LÍNEAS DE AYUDA- PROGRAMA MOVES III-IDAE en el apartado Justificación 2021.




El plazo para la presentación de las solicitudes será:
Desde el 8/10/2021 hasta el 31/12/2023
Inicio de los proyectos
Tipo 1: A partir de la presentación de la solicitud.
Tipo 2: Posterior al 9 de abril de 2022.
Periodo subvencionable de gastos:

DESCRIPCIÓN DE LOS COSTES SUBVENCIONABLES
- Estación de recarga
- Proyecto
- Instalación
- Elementos eléctricos
- Obra civil
- Ingeniería
- Dirección de obra
- Sistema de pago integrado
- Sistema de gestión
- Permisos, control y seguridad
INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN Y PLAZOS
La acreditación de la realización de la actuación objeto de la subvención se deberá realizar ante la Sede Electrónica de la Generalitat, a través del portal IVACE (https://www.ivace.es/index.php/val/), siguiendo o establecido en las instrucciones de Justificación, disponibles en la sección LÍNEAS DE AYUDA- PROGRAMA MOVES III-IDAE en el apartado Justificación 2021.




El plazo para la presentación de las solicitudes será:
Desde el 8/10/2021 hasta el 31/12/2023
Inicio de los proyectos
Tipo 1: A partir de la presentación de la solicitud.
Tipo 2: Posterior al 9 de abril de 2022.
Periodo subvencionable de gastos:
- Tipo 1: A partir de la presentación de la solicitud hasta la fecha de la justificación.
- Tipo 2: Posterior al 9 de abril de 2021 hasta la fecha de la justificación.
Fecha max. Justificación de los proyectos:
8 meses después de las notificaciones de la concesión de ayuda.
El criterio de otorgamiento de las ayudas será el del momento de presentación de las correspondientes solicitudes. Las solicitudes se resolverán en la medida y en el orden en que correctamente formalizadas y completadas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 de la convocatoria.
SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN (que deberá acompañar a la solicitud):
1. Impreso de solicitud normalizado que se generará a través de la aplicación web de solicitud.
2. Memoria técnica del proyecto según modelo normalizado disponible en el apartado Documentación anexa a la derecha de esta página.
3. Documentación complementaria de carácter administrativo. Los documentos a presentar serán función del tipo de solicitante (particular, autónomo, empresa, entidad sector público, etc.), según se indica en el artículo 10 de la convocatoria de ayudas.
4. Resto de documentación especificada en el artículo 10 de la convocatoria.

LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Tanto la solicitud como la memoria técnica, se presentarán ante el Registro Telemático de la Generalitat, y éste emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de su presentación, que podrá ser archivado o impreso por la empresa interesada, en los términos previstos en el Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana.
Una vez cumplimentado el formulario de solicitud desde el trámite telemático, se deberá anexar la memoria técnica del proyecto en formato electrónico y, en su caso, el resto de documentación.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA JUSTIFICAR LA AYUDA CONCEDIDA
1. Justificantes de gasto, presentando facturas que deberán cumplir la legislación vigente.
2. Justificantes de pago (pagos mediante entidad financiera, copia del extracto bancario junto con copia de cheque nominativo o de la orden de transferencia que acredite que el destinatario del pago coincide con el emisor de la factura).
3. Memoria Técnica de Diseño o Proyecto según lo establecido en la ITC-BT-04 y ITC-BT-52.
4. Certificado de la instalación firmado por una persona física o jurídica autorizada y registrada en el órgano competente de la Comunitat Valenciana.
5. Declaración responsable referente a todas las ayudas, subvenciones, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administración o ente público o privado, para los mismos costes subvencionables.
6. Solicitud de pago.
7. Informe generado por la aplicación “Justifica@” disponible en la web de IVACE. Relación de gastos y pagos.
8. Copia de la cuenta bancaria donde aparezcan los datos del titular de la cuenta (beneficiario de la ayuda), en la que se abonaría, si procede, la ayuda correspondiente.
9. Publicidad. Justificar que se cumplen los requisitos que figuran en el Manual de Imagen del Programa y lo establecido en el artículo 16 de la convocatoria de ayudas. Para ello, aportar documentos gráficos que justifique que se ha incorporado la información indicada en dicho artículo e n la web del beneficiario (excepto particulares y aquellos beneficiarios que no dispongan de página web) y se ha colocado el cartel informativo sobre el proyecto y su finalización.
10. Fotografías de la instalación y de los equipos principales en su ubicación definitiva.
11. Ubicación de los sistemas de recarga en coordenadas GPS (expresadas en grados decimales). Aportar plano de la localidad con las diferentes ubicaciones de las estaciones.
12. En su caso, copia del contrato de la empresa proveedora.
Esperemos que les ayude.
Un saludo!
8 meses después de las notificaciones de la concesión de ayuda.
El criterio de otorgamiento de las ayudas será el del momento de presentación de las correspondientes solicitudes. Las solicitudes se resolverán en la medida y en el orden en que correctamente formalizadas y completadas, de acuerdo a lo establecido en el artículo 11 de la convocatoria.
SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN (que deberá acompañar a la solicitud):
1. Impreso de solicitud normalizado que se generará a través de la aplicación web de solicitud.
2. Memoria técnica del proyecto según modelo normalizado disponible en el apartado Documentación anexa a la derecha de esta página.
3. Documentación complementaria de carácter administrativo. Los documentos a presentar serán función del tipo de solicitante (particular, autónomo, empresa, entidad sector público, etc.), según se indica en el artículo 10 de la convocatoria de ayudas.
4. Resto de documentación especificada en el artículo 10 de la convocatoria.

LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Tanto la solicitud como la memoria técnica, se presentarán ante el Registro Telemático de la Generalitat, y éste emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de su presentación, que podrá ser archivado o impreso por la empresa interesada, en los términos previstos en el Decreto 220/2014, de 12 de diciembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento de Administración Electrónica de la Comunitat Valenciana.
Una vez cumplimentado el formulario de solicitud desde el trámite telemático, se deberá anexar la memoria técnica del proyecto en formato electrónico y, en su caso, el resto de documentación.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA JUSTIFICAR LA AYUDA CONCEDIDA
1. Justificantes de gasto, presentando facturas que deberán cumplir la legislación vigente.
2. Justificantes de pago (pagos mediante entidad financiera, copia del extracto bancario junto con copia de cheque nominativo o de la orden de transferencia que acredite que el destinatario del pago coincide con el emisor de la factura).
3. Memoria Técnica de Diseño o Proyecto según lo establecido en la ITC-BT-04 y ITC-BT-52.
4. Certificado de la instalación firmado por una persona física o jurídica autorizada y registrada en el órgano competente de la Comunitat Valenciana.
5. Declaración responsable referente a todas las ayudas, subvenciones, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administración o ente público o privado, para los mismos costes subvencionables.
6. Solicitud de pago.
7. Informe generado por la aplicación “Justifica@” disponible en la web de IVACE. Relación de gastos y pagos.
8. Copia de la cuenta bancaria donde aparezcan los datos del titular de la cuenta (beneficiario de la ayuda), en la que se abonaría, si procede, la ayuda correspondiente.
9. Publicidad. Justificar que se cumplen los requisitos que figuran en el Manual de Imagen del Programa y lo establecido en el artículo 16 de la convocatoria de ayudas. Para ello, aportar documentos gráficos que justifique que se ha incorporado la información indicada en dicho artículo e n la web del beneficiario (excepto particulares y aquellos beneficiarios que no dispongan de página web) y se ha colocado el cartel informativo sobre el proyecto y su finalización.
10. Fotografías de la instalación y de los equipos principales en su ubicación definitiva.
11. Ubicación de los sistemas de recarga en coordenadas GPS (expresadas en grados decimales). Aportar plano de la localidad con las diferentes ubicaciones de las estaciones.
12. En su caso, copia del contrato de la empresa proveedora.
Esperemos que les ayude.
Un saludo!